LICENCIA CREATIVE COMMONS

lunes, 31 de octubre de 2011

PRÁCTICA 5. YOUTUBE.


Este es mi vídeo de presentación sobre el propósito de la educación. los componentes de mi grupo hicimos varias facetas, varios roles para diferenciar las situaciones y momentos en los que cambia la educación, pero tenemos diferentes roles en nuestros vídeos pero lo que es el concepto de educación se parece bastante, ya que todos somos estudiantes de educacioón social en la universidad de Murcia.
Pensamos que es una forma original de hacer los vídeos y lo hemos hecho sin la intención de ofender a nadie.
Aquí os dejo el vídeo y espero que os guste.





PRÁCTICA 4. TWITTER.

mi twitter es @SofiairiSv
Aquí dejo algunos de los usuarios que sigo dedicados a la educación muchos de ellos relacionados con las TICs.
- @EducacionTIC-
- @nachrivera
- @pilarsanchezal
- @Isabel_Ruiz
- @ANDATIC
- @edutuiter
- @Isikagp
- @sesperanto
-@4_education
- @silviagongo
- @starpy
- @anamelg
- @eugeniarc
- @juan padros
- @rafa cano
- @juanluru
- @olmillos
- @dasava
- @lindacq
- @conEuterpe
- @x_tic

De los usuarios de elbazardeloslocos el que más me ha gustado ha sido el de @olmillos porque relaciona muy bien la importancia de la educacion y su integracion en el twitter, el ve a twitter como algo muy interesante donde te enteras de las actualidades, de opiniones de grandes educadores o de otros aspectos, y puedes dar tu opinión. También dice que expongamos nuestras dudas a twitter porque siempre habrá alguien que nos sepa ayudar!





PRÁCTICA 3. RED SOCIAL.


Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
En clase hemos hecho una red social sólo para los de nuestra clase. aquí os pogo un pantallazo de mi perfil, y ahora os paso en enlace de esta red social : RED SOCIAL


ESPERO QUE OS GUSTE!


fuente: Wikipedia

PRÁCTICA 2. CREATIVE COMMONS.

OPINIÓN PERSONAL.
Creative Commons es una organización que desarrolla planes para ayudar a reducir la ilegalidad de copia de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías.
puedes ponerlas en tus páginas o blog para que se reconozca el autor de la obra, es decir que se pueden copiar pero siempre sabiendo cual fue su autor.
Por esto mismo he puesto mi blog con esta licencia.
Desde mi punt ode vista es una buena licencia para saber de privacidad de los usuarios. y te permite elegir entre muchas opciones, como uso comercial ,poder copiar, etc...



.

PRÁCTICA 2. CREATIVE COMMONS.

"solos" me ha llamado mucho la atencio este corto, y por eso lo comparto con vosotros.


Cortometraje escrito y dirigido por Felipe Vara de Rey, con Fernando Amado, Morgan Blasco, Nico Romero y Cecilia Audivert. Fotografía de Rubén Guimarey, diseño de sonido de Jacobo Blasco y edición de Nöel Rayo. Producido por Tócalsam Laboratorio Creativo en enero de 2010, con la colaboración del NIC - Instituo de Cine de Madrid. Licencia Creative Commons "atribución-no comercial-compartir igual" 3.0

PRÁCTICA 2. CREATIVE COMMONS.



DOCUMENTO:
MODELO INTEGRAL DE ACTUACIOÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA (2008)
ESTE DOCUMENTO TIENE UNA LICENCIA DE RECONOCIMIENTO NO COMERCIAL (BY.NC)
HA SIDO EXTRAIDO DE LA PAGINA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA.

TITULACIÓN

Nombre de la asignaturaMODELO INTEGRAL DE ACTUACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA
Vistas
Código02FG
Curso
TipoOptativa
Créditos LRUTeóricos: 3 Prácticos: 1,5
Créditos ECTSTeóricos: 3 Prácticos: 1,5
DuraciónCuatrimestral, 2º Cuatrimestre
Idiomas en que se imparteEspañol

PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS

Siendo esta una asignatura optativa de segundo curso partimos de la base de que el alumno que va a cursarla llega a ella motivado especialmente por el trabajo con niños con discapacidad. Además contamos con los conocimientos adquiridos en materias cursadas en primero, como Biopatología Intantojuvenil y NEEs, Psicología del Desarrollo, Adquisición y desarrollo del lenguaje, Evaluación y Diagnóstico del lenguaje y el habla, y más recientemente, este mismo curso, Intervención en logopedias específicas e Intervención logopédica en los trastornos del habla; en todas las cuales se ha contribuido a su formación en el desarrollo evolutivo del niño, sus necesidades y las necesidades específicas que pueden provocar diferentes condiciones de discapacidad en la infancia temprana.

A todo ello unimos la certeza de que existen en el alumno conocimientos previos mínimos y genéricos, desarrollados también en su primer año universitario: lectura comprensiva y capacidad de síntesis, manejo de tecnologías de la información y la comunicación, Internet y recursos multimedia (al menos a nivel de usuario). Teniendo en cuenta el diseño, los materiales y el desarrollo que se quiere llevar a cabo de los contenidos en la asignatura, con disponibilidad de una Guía-Tutorial interactiva de acceso no lineal a la información (que denominamos WEB-home de la asignatura), y estando prevista la utilización habitual de SUMA (herramienta del Campus Virtual de la Universidad de Murcia), todos esos conocimientos previos serán también esenciales para alcanzar con éxito los objetivos y el desarrollo de las competencias previstas...


PRÁCTICA 2. CREATIVE COMMONS.

IMAGEN!

Este es un ejemplo de las actividades que realiza el proyecto Casa de Valores de la Fundación Social Oasis, un programa que busca convertirse en una alternativa en la formación de principios sociales y morales para fortalecer la educación de nuestros niños, un gran desafío, representado en los pequeños de 4 y 5 años que comienzan a asistir a los talleres del proyecto.
foto e información sacada de flickr.
esta foto tiene licencia de creative commons, con algunos de los derechos reservados!!!!!

domingo, 30 de octubre de 2011

PRÁCTICA 2. CREATIVE COMMONS.

PRÁCTICA 1. BLOG EDUCATIVO.

Esta práctica consiste en buscar un blog educativo y comentarlo. Nosotras hemos encontrado este blog que nos resulta muy interesante: http://iessanjose.blogspot.com/. Trata sobre como su nombre indica recursos educativos, es muy interesante y útil pues abarca muchísimas asignaturas, desde filosofía hasta ingles, pasando por ciencias naturales, francés, geografía e historia, lengua y literatura, etc; pero no solo habla de asignaturas, sino que tambien cuenta con una serie de tutoriales, enlaces de blogs de profesores, etc. El apartado más interesante del blog es en el que nombra directamente al uso de las TICs en el aula, ya que se relaciona directamente con nuestra asignatura.
A nosotras por ejemplo nos ha ayudado a aprender a pasar un archivo a pdf ya que ninguna de las dos sabíamos. Es un referente interesante a la hora de hacer consultas sobre las TICs, ya que pinchando sobre el titulo del apartado del blog que te resulta interesante, este te direcciona directamente a una página web donde puedes ver lo que necesites.
Espero que os haya parecido interesante y que pinchéis en el enlace del blog para echarle un vistazo.
Un beso.

PRÁCTICA 1. PRESENTACIÓN.

Hola, somos dos alumnas de Educación Social de la Universidad de Murcia. Este blog tratará sobre la asignatura de TIC en Educación Social. En él vamos a ir exponiendo las distintas prácticas que realizaremos durante el próximo cuatrimestre. Somos nuevas en esto del blog y no sabemos muy bien como va esto, pero durante este cuatrimestre poco a poco iremos aprendiendo a utilizarlo y lo iremos mejorando. En este blog estamos poniendo toda nuestra ilusión, esfuerzo y esmero. Esperamos que todo salga como queremos y que en Enero esto sea un blog en condiciones.
Gracias por pararse a leerlo :D
Un besoo.
imagen sacada de: Google.